Tienes que leer
Este 2018, tienes que leer y descubrir cosas nuevas. Eso es lo que voy a hacer yo: leer más y mejor.
Me gustan los retos, y este de Mónica Gutiérrez Artero es atractivo y de lo más fácil. Así que me uno a “Serendipia recomienda“.
El reto consiste en recomendar tres libros que me hayan gustado, y leer tres libros de los que se recomienden.
Así que, voy a proponer tres títulos. Una vez que Mónica publique la lista de recomendaciones, elegiré tres y los añadiré aquí. Cuando los lea, los reseñaré y enlazaré en este mismo post.
Mis recomendaciones:
- “¿Por qué todos me miran la cabeza?“, de Randa Abdel-Fattah. Novela juvenil, sociedad.
Vivimos en una sociedad multicultural, donde se mezclan razas, creencias y formas de vida completamente diferentes. No es fácil encajar dentro de lo que se caracterizaría como “normal”. Pero ser un bicho raro con un velo en la cabeza es todavía más difícil. Si quieres ver cómo se siente una chica así con mucho humor, éste es tu libro. Y aquí te dejo mi reseña.
- “Tu cocaína y la mía“, de Justo Fernández. Ficción autobiográfica.
Por desgracia, muchas personas caen en la trampa de las drogas y terminan siendo adictos. Superar una enfermedad como la adicción es un camino lleno de espinas (más bien clavos). Pero contarlo, y hacerte sentir en su propia piel, eso sí que tiene mérito. Aquí te cuento más.
- “Mil soles espléndidos“, de Khaled Hosseini. Novela contemporánea.
Mucho más conocido que los anteriores. Nacer fuera del matrimonio en Afganistán puede amargarte la vida, más aún si eres niña. Te cuento un poco más aquí.
Lecturas para todos los gustos con temáticas variadas. Porque leer diferente siempre es enriquecedor.
Deseo que te gusten estas historias tanto como a mí, y que me lo cuentes en los comentarios.
Y estoy segura de que las recomendaciones que yo he elegido para leer también me aportarán mucho. Aunque deberían ser 3, voy a leer 5 libros de la larga lista de recomendaciones.
- La librería del señor Livingstone, de Mónica Gutiérrez Artero. Que ya lo tenía previsto y además está recomendaciones dado por Mis lecturas y más cositas. (Sin descartar de la lista El niño que quería construir su mundo, cuya reseña también me ha gustado).
- El fin de la soledad, de Benedict Wells. Recomendado por Cuentalibros.
- Oculto sendero, de Elena Fortún. En la lista de Cuentos vagabundos.
- Una mujer en Jerusalén, de Abraham B. Yehoshúa. Recomendado por Mi vida en blanco.
- El arquitecto del universo, de Elif Shafak. Mencionado por El universo de libros.
Mis reseñas del reto:
- La librería del Señor Livingstone y otros libros de Mónica Gutiérrez.
- El arquitecto del universo, de Elif Shafak.
- Oculto sendero, de Elena Fortún.
¡Felices lecturas!

Hola. Yo también me sumé al reto. Muchas suerte con la participación,. Besos
Seguro que descubrimos historias preciosas.
Suerte para tí también.
Muchísimas gracias por animarte a participar. Un abrazo.
Gracias a ti por la iniciativa.
Un saludo.
Yo también me he apuntado! Mil soles espléndidos me enamoró
Es una gran forma de descubrir y mostrar grandes libros.
Una historia preciosa la de “Mil soles espléndidos”.
Un saludo
Hola, Laila. Yo también he elegido uno de los libros que tú propones “Mil soles espléndidos”. Lo tengo pendiente hace tiempo y creo que me gustará. Un saludo.
Hola Marta. Estoy segura de que te gustará.
Espero que intercambiemos opiniones de nuestras lecturas.
Un saludo.