Si me sigues hace tiempo, quizás no te sorprenda que venga a rendirme ante lo inevitable. Porque está muy bien dejar a un lado parte de mí de vez en cuando pero, al final, no puedo negar quién soy y no estoy dispuesta a renunciar a ninguna de mis facetas. Hoy me dirijo a ti …
Categoría: El zoco: literatura árabe
En esta sección encontrarás mis recomendaciones de literatura árabe: autores relevantes, novelas que no tienen desperdicio y todo lo que necesitas saber de este género.
Día del libro: Más de 15 libros que cambiarán tu forma de ver a los musulmanes
Día del libro: 23 de abril Desde niña, la llegada del Día del Libro ha sido para mí motivo de alegría. En mi colegio se hacían actividades especiales de lectura en estos días cercanos al 23 de abril y la biblioteca solía organizar algún evento. Publiqué esta entrada por primera vez en 2018 y la …
Razones para leer a Khaled Hosseini
Khaled Hosseini llegó a mi vida por una portada. Entré a mi librería de confianza y encontré Mil soles espléndidos parado frente a mí, mirándome. ¿O fue al revés? Quizás fui yo la que se quedó paralizada ante aquella portada tan sugerente para cualquier amante del mundo árabe como yo. No pude resistirme. Tenía que …
Libros de Susana López en dos reseñas
Después de la entrevista, dedico esta entrada a los libros de Susana López. Como te contaba, no fui yo quien descubrí a la autora, sino que fue ella quien se puso en contacto conmigo para invitarme a leer su novela Khalil. Sin duda, todo un acierto por su parte porque es una novela con un …
Entrevista a Najat El Hachmi: Un Año De Autoras
En esta ocasión, mi elegida para #UnAñoDeAutoras es Najat El Hachmi. El verano pasado aproveché mis vacaciones en Nador (Marruecos) para leer su novela El último patriarca, metida plenamente en el ambiente en que se desarrolla. No me cabía ninguna duda de que volvería a hablar de esta autora en el blog, pero es para …
Fátima Mernissi: #UnAñoDeAutoras
Este mes he querido dedicar #UnAñoDeAutoras a Fátima Mernissi, ganadora del Premio Príncipe de Asturias en 2003. Fátima Mernissi fue una mujer con gran importancia en el mundo árabe. Nació en Fez en 1940 y murió en Rabat en 2015. No se conformó con la vida que se le ofrecía, sino que se dedicó a …
Literatura turca: turismo literario
Viajar es uno de esos placeres que requieren de tiempo, dinero y decisión para adentrarse en algunos lugares. Sin embargo, hacer turismo literario es mucho más factible. Así, mediante la literatura turca, he podido acercarme a un país y una cultura que no conocía. En mi lista de lecturas pendientes había algunos títulos ambientados en …
La literatura árabe: dos caras y una triste realidad
La literatura árabe es uno de mis puntos fuertes. Ese mundillo oriental de sabores, colores y aromas me ha llamado la atención desde niña, no lo puedo evitar. Hasta ahora, en el blog he ido hablando de novelas que muestran la realidad de Marruecos, como es el caso de Fátima Mernissi, recomendando a autoras como …
Mi experiencia con los libros de Mar Montilla
No es la primera vez que dedico una entrada a varias reseñas de un mismo autor. Con este nuevo orden de lecturas que tengo ahora, estoy descubriendo a esos autores que tenía pendientes, y disfrutando de todos sus libros seguidos. Por eso, hoy vengo a hablarte de mi experiencia con los libros de Mar Montilla. …
Entrevista a Mar Montilla en #UnAñoDeAutoras
Para mi colaboración con #UnAñoDeAutoras he elegido este mes a Mar Montilla. Al igual que me pasaba con Mayte Esteban, sigo a Mar desde hace tiempo y tenía sus libros en la lista de pendientes. Como me apetece mucho descubrir a esta autora, he querido entrevistarla para tener una excusa perfecta y que noviembre sea …